xoves, 9 de novembro de 2017

Vestimenta Idade Contemporánea

Transformaciones aceleradas en la economía, sociedad y tecnología, conocidas como Revolución Industrial, además de la evolución hacía una sociedad de clases. Cambios políticos e ideológicos. Desarrollo de la ciencia y cultura, expresado en movimientos como el Romanticismo, Impresionismo y Vanguardias y de los Medios de comunicación de masas. Violentos cataclismos, que son la Primera y Segunda Guerra Mundial. El anarquismo y marxismo, frente al capitalismo, y los totalitarismos estalinista y fascista. Globalización, mediante la creación de diversos organismos, como la Unión Europea o la ONU. 

Hombres.

Clase baja -> calzones, chaquetillas, ropa desgastada por el trabajo en las fábricas. 
Clase alta -> corbata, sombreros, frac ajustado, levita, etc. 


Mujeres. Aquí destacamos, según siglos, entre diferentes estilos. 


2ª mitad del siglo XVlll -> ROCOCÓ -> destaca la profusión de adornos, además de dejar a la mujer lucir un escote prodigioso. Poco a poco, pero, el corsé pasó a ser utilizado solo para levantar y realzar el pecho, no para comprimir todo el torso como se hacía anteriormente. 


siglo XlX -> MIRIÑAQUE -> Se caracteriza por un cambio en la ornamentación, que dejó de ser tan exagerada, al igual que por un aumento en el volumen en la zona de la muñeca y de las faldas. Las cinturas femeninas se fueron estrechando, mientras que las faldas se alargaron hasta el suelo y se hicieron extremadamente anchas y voluminosas, resultando un inconveniente para la movilidad de la mujer. 
Estilo “miriñaque”. Faldas redondas y voluminosas, que conllevaban mucha complicación a la hora de vestir.

sigo XX -> POLISÓN -> Consistía en la pérdida de volumen total de las faldas, de forma que la parte delantera quedaba plana. La posterior, en cambio, ganó en grandeza gracias a una prenda llamada polisón. Era una almohadilla colocada sobre el trasero, que tenía el objetivo de realzarlo bajo el vestido. Éste, por su parte, se rellenó de vuelos y encajes en forma de cascada. Los vestidos, normalmente constaban de dos piezas, corpiño y falda.
Estilo “polisón”. Ejemplo de vestido con realce por atrás y distintas capas.

Almohadilla, utilizada para realzar la parte trasera de los vestidos. 

Ningún comentario:

Publicar un comentario