Es el período que comprende el tiempo entre los siglos V y XV. Su inicio viene marcado por la caída del Imperio Romano Occidental, mientras que su finalización se sitúa a principios de la época conocida como Renacimiento. Encontramos una enorme concentración de poder en la Iglesia. Es la época del feudalismo y la sociedad estamental, donde la inmensa mayoría de población era analfabeta.
CAMPESINOS. Indumentaria pobre y en su mayoría de color marrón u otros colores terrestres.
Hombres. Utilizaban medias, túnicas y capas, confeccionadas a partir de una pieza circular de tela, que tenía un agujero en el centro, por el cual pasaba la cabeza.
Mujeres. Solían llevar túnicas largas que se extendían hasta los tobillos, llamadas “kirtles”, con capas de túnicas más cortas por encima. También existían las “sayas”, ropas amplias, sin forma y con mangas muy largas. Debajo de ellas, vestían un corpiño de mangas más ajustadas, de algodón o lana.
Lucían vestidos ajustados mucho al sostén y la cintura, pero extraordinariamente amplios en las caderas. Para rellenar las caderas, se utilizaban guardainfante. El pelo era cubierto con un velo. Las mujeres más ancianas lo mantenían hacia atrás con una red metálica o crépine.
Túnica medieval de un campesino.
CLASE ALTA. Gracias a su poder económica, podían permitirse utilizar tejidos importados de oriente, como la seda, terciopelo o diferentes tipos de pieles. Los colores también eran más llamativos, como el rojo, verde o púrpura. Decoraban su vestimenta con perlas y gemas. Usaban zapatos largos, terminados en punta.
Caballeros. Vestían “sobretodos” sin mangas, decorados con su escudo de armas. Como ropa interior usaban calzones, calzas y camisas, cubiertas con una enagua de seda o lino. Dentro del castillo se usaban zapatos especiales. Decoraban sus prendas con encajes bordados y joyas, para que el atuendo parezca más lujoso.
Damas. Llevaban un vestido exterior, el cotehardie, con mangas amplias y largas, que fueron diseñadas para ajustarse más sobre los brazos mediante botones. Algunas eran tan largas, que llegaban a tocar el suelo. También tenían uso unas togas largas con amplias mangas, puños de piel y largas colas. Se fijaban con un sujetador de acero.
Ningún comentario:
Publicar un comentario